Blog

LA VIRGEN DE GUADALUPE COMO MARCA

LA VIRGEN DE GUADALUPE COMO MARCA

Sin duda la Virgen de Guadalupe es un ícono que nos representa como mexicanos, creyentes de la religión católica, en quien depositan su fe, fervor y devoción para hacernos un “milagro” y, es por ello que algunas empresas con fines de marketing la han utilizado como su marca para posicionarse en el gusto de un público que venera a la virgen.

Ante la cercanía de una de las mayores fiestas del catolicismo en México, que celebra el 12 de diciembre a la Virgen de Guadalupe, en Iddeas Mkt consideramos necesario hablar de lo que representa como marca, ya que se tiene un público de cientos de miles de mexicanos que le son fieles.

Y eso precisamente es como empresa lo que buscamos tener hacia nuestros productos y/o servicios, clientes fieles, constantes, convencidos de que lo que les ofrecemos cubre sus necesidades.

La imagen de la Virgen de Guadalupe se ha visto envuelta en polémica, porque alguna vez fue propiedad de un chino y es que aunque sea un símbolo religioso que durante años ha dado identidad a millones de mexicanos; fue en el 2002, cuando el empresario chino Wu You Lin, registró ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) los derechos de la imagen de la Virgen de Guadalupe, pagando dos mil pesos y sin que nadie le dijera nada.

Así, You Lin pudo disfrutar durante 10 años de la comercialización de productos y servicios de la clase 28 que abarca juguetes y artículos deportivos con la imagen de la virgen; tras este tiempo, el registro caducó y desde el 2012 la imagen de la Guadalupana quedó como patrimonio de México y ya no se puede registrar.

Sin embargo, es un hecho que el festejo hacia la Virgen de Guadalupe atrae una considerable derrama económica, principalmente en la CDMX. La religión no deja de ser un elemento importante en la vida de las personas; de acuerdo con el estudio de Statista, México se posiciona como el séptimo de la lista con un 45% de la población que afirma como muy importante el papel de la religión sobre sus vidas.

Casos de éxito como “Virgencita plis” de la marca que impulsó Distroller en el 2008, demuestra como la Virgen de Guadalupe es su estandarte mercadológico, utilizando una imagen estilizada en diversos productos como ropa, joyería y artículos de papelería, entre otros.

Scroll al inicio