WhatsApp

Blog

¡Cuidado con las estafas en Facebook!

¡Cuidado con las estafas en Facebook!

Aquí te decimos todo lo que necesitas saber para mantenerte seguro

En el mundo digital, la seguridad en línea es más importante que nunca y es un hecho que los estafadores en Facebook están haciendo todo lo posible para robar información personal y comercial; por ello en Iddeas Mkt te compartimos información valiosa para evitar el phishing y otras estafas.

El phishing es una técnica utilizada por estafadores para engañarte a ti, a tus colaboradores o a tus clientes con el fin de que revelen información confidencial, como: contraseñas, datos bancarios o acceso a archivos sensibles. Los estafadores crean comunicaciones o sitios web que parecen legítimos, pero en realidad son fraudulentos.

Recientemente, se ha visto un aumento en los intentos de phishing donde los estafadores se hacen pasar por el equipo de ayuda de Facebook para empresas, utilizando Messenger y correos electrónicos.

Para reconocer un intento de phishing y no caigas en esa trampa, te damos estas recomendaciones:

1.Detente y Analiza

Antes de interactuar con cualquier mensaje, ¡tómate un momento para pensar! Busca comportamientos sospechosos, especialmente si se trata de solicitudes de amistad o mensajes que afirman ser de una empresa. Si alguien te pide hacer un pago o te advierte que tu cuenta está a punto de ser eliminada, ¡cuidado! Recuerda que Meta nunca te contactará por medio de mensajes privados y con “verificaciones” de tu perfil en enlaces externos a Meta.

2. Verifica la Fuente

Los estafadores a menudo quieren que actúes rápidamente para que no revises y descubras el engaño; por eso si recibes un correo electrónico o un mensaje que parece ser de Meta (o cualquier otra empresa legítima), verifica quién lo envió. No hagas clic en enlaces ni descargues archivos adjuntos. Para confirmar la autenticidad de un correo, dirígete a la configuración de Facebook e Instagram.

3. Protege tu Información Personal

Si alguien te pide que ingreses tus datos privados de redes sociales o cualquier otra información sensible (usuario y contraseña) ¡desconfía! No compartas tu número de seguridad social, información de tarjetas de crédito o contraseñas.

Si sospechas que puedes ser víctima de phishing, sigue estos pasos:

1. Verifica el estado de tu cuenta:  Si recibes un mensaje alarmante sobre problemas en tu cuenta, no respondas y ve directamente al inicio de ayuda para empresas y verifica el estado de tu cuenta.

2. Reporta actividades sospechosas: Si recibes mensajes extraños en Messenger, puedes reportarlos. Haz clic en los tres puntos junto al nombre del remitente, selecciona “Hay un problema” y luego “Se hace pasar por otro negocio”.

3. Restablece tu contraseña: Si accidentalmente ingresaste tu nombre de usuario o contraseña después de hacer clic en un enlace sospechoso, actúa rápido. Cambia tu contraseña y cierra sesión en cualquier dispositivo que no reconozcas. Si no puedes acceder a tu cuenta, visita (https://www.facebook.com/hacked)

4. Fortalece la seguridad de tu cuenta: Habilita la autenticación en dos pasos, con esto añades una capa extra de protección y puede ayudarte a evitar ataques de phishing. Consulta más consejos para proteger tu cuenta en las páginas de ayuda de Facebook.

El phishing es una amenaza real en el mundo digital, pero con un poco de precaución y conocimiento, puedes protegerte a ti mismo y a tu información. Recuerda siempre detenerte, verificar y no compartir información personal sin estar seguro de la fuente. ¡Mantente alerta y navega seguro!

Scroll al inicio